Nacieron Red Point ,Chocolate Seal Point, Chocolate Blue point ,Siames Tortie point
Si está interesado en gatos siameses, es necesario informarse muy bien sobre ellos, y este sitio lo ayudara en el mismo. Desde hace muchos años soy amante de los gatos siameses divinos ,a los cuales yo personlmente adoro tanto. Son en Pocas Palabras Mis Diamantes Azules por ser cada uno de ellos unicos en el mundo. Cada uno con su propio nombre pareja .Los hace individualmente uno diferente al otro y sin embargo todos son Gatos Siameses unicos e irrepetibles-.
martes, 19 de octubre de 2010
Descripcion del color y patron
Publicado por
Nazareno Jesus Tozzi
en
18:01
0
comentarios
![](http://img1.blogblog.com/img/icon18_email.gif)
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sabias que existen muchísimos colores de siameses 1
Sabias que existen muchísimos colores de siameses | ||
SIAMESES PUNTO SÓLIDO | ||
Seal Point Blue Point Chocolate Point Lilac Point Red Point Cream Point | Cinnamon Point Fawn Point Caramel Point Apricot Point Caramel Point Apricot Point | Seal Tortie Point Blue Tortie Point Chocolate Tortie Point Lilac Tortie Point Cinnamon Tortie Point Fawn Tortie Point Caramel Tortie Point |
TABBY POINT & TORTIE TABBY POINT (La variedad "Tortie Tabby" tambien es conocida como TORBIE) | ||
Seal Tabby Point Blue Tabby Point Chocolate Tabby Point Lilac Tabby Point Red Tabby Point Cream Tabby Point | Cinnamon Tabby Point Fawn Tabby Point Caramel Tabby Point Apricot Tabby Point Seal Tortie Tabby Point Blue Tortie Tabby Point | Chocolate Tortie Tabby Pt Lilac Tortie Tabby Point Cinnamon Tortie Tabby Pt Fawn Tortie Tabby Point Caramel Tortie Tabby Point |
SMOKE POINT | ||
Seal Smoke Point Blue Smoke Point Chocolate Smoke Point Lilac Smoke Point Red Smoke Point Cream Smoke Point | Cinnamon Smoke Point Fawn Smoke Point Caramel Smoke Point Apricot Smoke Point Seal Tortie Smoke Point Blue Tortie Smoke Point | Choc. Tortie Smoke Point Lilac Tortie Smoke Point Cinnamon Tortie Smoke Pt.Fawn Tortie Smoke Point Caramel Tortie Smoke Point |
SILVER TABBY POINT & SILVER TORTIE TABBY POINT | ||
Seal Silver Tabby Point Blue Silver Tabby Point Chocolate Silver Tabby Pt Lilac Silver Tabby Point Red Silver Tabby Point Cream Silver Tabby Point | Cinnamon Silver Tabby Pt Fawn Silver Tabby Point Caramel Silver Tabby Pt. Apricot Silver Tabby Point Seal Silver Tortie Tabby Pt. Blue Silver Tortie Tabby Pt | Choc Silver Tortie Tabby Pt. Lilac Silver Tortie Tabby Pt Cinn. Silver Tortie Tabby Pt Fawn Silver Tortie Tabby Pt. Caramel Silver Tortie Tabby Pt |
Publicado por
Nazareno Jesus Tozzi
en
17:55
0
comentarios
![](http://img1.blogblog.com/img/icon18_email.gif)
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mis Principitos siameses ya nacieron Nuevos bebes para endulzarnos la vida llamame 42181711
Tener un siamés es una experiencia “única” y mucha gente que nunca tuvo un gato, que en algún momento sintió aversión a ellos, cuando se topo con un siamés, siempre el gato logro un cambio radical en la manera de pensar a pesar de estar arraigada por años, y es así que mucha gente gracias a los siameses comenzaron a mirar los gatos con otros ojos.El Gato siamés original era el Seal Point, o Punto Foca. 100 años después encontramos una enorme variedad de colores como el Blue, Chocolate, Lilac, Red, Cream, estas mismas coloraciones las encontramos en los tabby point o gatos atigrados en los puntos, en Tortie y puntos atigrado Tortie, (tortie tabby o torbie). Se dice que el Gato siamés nace de un linaje muy viejo de gato doméstico con los siglos de selección natural detrás de el. También es sabido que los gatos siameses son de origen Oriental. Cuenta la leyenda que los gatos siameses eran muy difíciles de obtener y era sólo regalo como un favor especial del Rey de Siam, reino ahora conocido como Tailandia, que se mantuvo la raza enteramente dentro de su palacio como el gato real de Siam. El primer siamés que apareció en Inglaterra fue un obsequio del Rey de Siam a un embajador británico. Los primeros gatos siameses fueron mostrados en Inglaterra en Palacio de Cristal en 1871 y ellos aparecieron en exposiciones Americanas por el siglo xx temprano. Entre 1884 y el fin del siglo varios gatos siameses se importaron en este país y fueron registrados. Nacía una raza, show y competencias. Mientras el color es una característica prominente de esta raza, la estructura es también importante. El siamés es definido como largo. Desde el comienzo, el estándar de la raza ha subrayado el largo, la cuña la forma de la cabeza y líneas alargadas de cuerpo. El cuerpo muscular y tubular es sostenido por piernas largas y agraciado por un cuello y la cola largos. Paradójicamente su pelaje se desea lo mas corto posible y pegado al cuerpo de manera de acentuar perfectamente las largas líneas siamesas. La cabeza siamesa es larga y delineada por un perfil absolutamente recto y mentón bien alineado. De frente, el resumen de la cara presenta una cuña lisa con orejas grandes que completan la cuña formando un triangulo lo mas equilátero posible. La característica sobresaliente de la cabeza es el par de ojos azules profundos de forma almendrada e insertados con inclinación que acompaña las líneas generales de la cuña. Si usted ha podido resistir todos los otros atributos nombrados, sus ojos lo cautivaran. Ellos irradian un magnetismo increíble, una mezcla de inteligencia y emotividad. Esta raza antigua, quizás la más antigua de todas las razas, es capaz de comunicarse como ninguna otra. La voz siamesa es legendaria. Ellos hablan con su voz y con su cuerpo. Ellos son por excelencia ”humano adictos”, para ellos estar en su regazo, subido a su hombro, en su cama, mientras cocina, mientras los niños juegan, compañero inseparable, nació para Amar a “su” humano, y meterse en su corazón.Tener un siamés es una experiencia “única” y mucha gente que nunca tuvo un gato, que en algún momento sintió aversión a ellos, cuando se topo con un siamés, siempre el gato logro un cambio radical en la manera de pensar a pesar de estar arraigada por años, y es así que mucha gente gracias a los siameses comenzaron a mirar los gatos con otros ojos.
Extrovertido, divertido, siempre el centro de la reunión, su magnetismo cautiva hasta al más cauto. Compañero inseparable, este “perro” con piel de gato, correrá tras el primer bollito de papel que se le tire, y lo traerá nuestras manos, esperando que se lo sea tirado nuevamente. Capaces de salir a pasear en auto, o con pretal con mucha tranquilidad por la vereda. Aprenden todo con facilidad, y siempre son una sorpresa nueva.
El que posea un siamés, difícilmente podrá aburrirse o sentirse solo. Un gato ideal para el que busca una mascota activa y afectiva.Standard de la raza SIAMES:
1.General:
1.1 Apariencia: El gato ideal es esbelto, elegante, de lineas largas y finas, suave y bien musculado.
1.2 Talla: Mediana.
2. Cabeza:
2.1 Forma: De tamaño medio, en proporción al cuerpo, bien equilibrada; la cuña formada por líneas rectas. La cuña empieza en la nariz y gradualmente se ensancha en líneas rectas en cada lado a las orejas, formando un triangulo equilatero. No debe haber interrupción de pinch en estas dos líneas. El cráneo visto en el perfil es levemente convexo
2.2 Perfil: Recto y sin interrupciones, continuando hasta la frente o incluso hasta la nuca (perfil convexo)
2.3 Hocico: Estrecho y largo
2.4 Menton: De tamaño medio. La punta del mentón forma una línea vertical con la punta de la nariz.
3 Orejas:
3.1 Forma: Grandes y en punta, anchas en la base
3.2 Ubicacion: En continuacion con la linea de la cuña.
4 Ojos:
4.1 Forma: Ni salientes ni hundidos. De forma almendrada e inclinados hacia la nariz acompañando armonicamente la linea de la cuña.
4.2 Color: Azul intenso (azul zafiro) puros, brillantes y limpidos
5 Cuello:
5.1 Forma: Largo y esbelto
6 Estructura:
6.1 Cuerpo: Largo y esbelto, bien musculado pero delicado y elegante. Los hombros no son más anchos que las caderas.
7 Patas: Largas, altas y finas en proporcion al cuerpo.
7.1 Pies: Ovales y pequeños
8 Cola: Muy larga y fina desde la base terminando en punta.
9 Manto: Muy corto, fino, sedoso y pegado al cuerpo, sin subpelo en lo posible
9.1 Color: No son permitidos pelos blancos en variedades solidas.
10 Variedades: Seal, Chocolate, Blue, lilac, fawn, cinnamon, white, red y cream son las variedades principales de estas mismas se desprenden las torties, gatas "de dos colores" tortie proviene de la palabra turtle que quiere decir tortuga, ya que estas variedades se asemejan al carey proveniente del caparazon de las tortugas por su cromatismo. las hay torties chocolates, seal, blue etc, etc, Tambien estos colores se ven modificados por el gen Aguti, que da las rayas, asi tendremos nuevamente todas estos colores, sumando tambien las torites en variedad tabby
FALTAS GRAVES:
Esternon y nudo en cola son descalificables. Mala marcación en patrones tabbies.
****El siames y el oriental son basicamente el mismo gato, su cruza esta permitida y ademas es aconsejable para no perder la calidad de color de ojos en ambas razas. Tambien se puede incluir en este grupo a los balineses y los orientales de pelo largo, que son las versiones del siames y el oriental pero con pelo semi largo
Traducción del estándar de FIFe, Federación Internacional Felina por Vanesa Krechov
Extrovertido, divertido, siempre el centro de la reunión, su magnetismo cautiva hasta al más cauto. Compañero inseparable, este “perro” con piel de gato, correrá tras el primer bollito de papel que se le tire, y lo traerá nuestras manos, esperando que se lo sea tirado nuevamente. Capaces de salir a pasear en auto, o con pretal con mucha tranquilidad por la vereda. Aprenden todo con facilidad, y siempre son una sorpresa nueva.
El que posea un siamés, difícilmente podrá aburrirse o sentirse solo. Un gato ideal para el que busca una mascota activa y afectiva.
1.General:
1.1 Apariencia: El gato ideal es esbelto, elegante, de lineas largas y finas, suave y bien musculado.
1.2 Talla: Mediana.
2. Cabeza:
2.1 Forma: De tamaño medio, en proporción al cuerpo, bien equilibrada; la cuña formada por líneas rectas. La cuña empieza en la nariz y gradualmente se ensancha en líneas rectas en cada lado a las orejas, formando un triangulo equilatero. No debe haber interrupción de pinch en estas dos líneas. El cráneo visto en el perfil es levemente convexo
2.2 Perfil: Recto y sin interrupciones, continuando hasta la frente o incluso hasta la nuca (perfil convexo)
2.3 Hocico: Estrecho y largo
2.4 Menton: De tamaño medio. La punta del mentón forma una línea vertical con la punta de la nariz.
3 Orejas:
3.1 Forma: Grandes y en punta, anchas en la base
3.2 Ubicacion: En continuacion con la linea de la cuña.
4 Ojos:
4.1 Forma: Ni salientes ni hundidos. De forma almendrada e inclinados hacia la nariz acompañando armonicamente la linea de la cuña.
4.2 Color: Azul intenso (azul zafiro) puros, brillantes y limpidos
5 Cuello:
5.1 Forma: Largo y esbelto
6 Estructura:
6.1 Cuerpo: Largo y esbelto, bien musculado pero delicado y elegante. Los hombros no son más anchos que las caderas.
7 Patas: Largas, altas y finas en proporcion al cuerpo.
7.1 Pies: Ovales y pequeños
8 Cola: Muy larga y fina desde la base terminando en punta.
9 Manto: Muy corto, fino, sedoso y pegado al cuerpo, sin subpelo en lo posible
9.1 Color: No son permitidos pelos blancos en variedades solidas.
10 Variedades: Seal, Chocolate, Blue, lilac, fawn, cinnamon, white, red y cream son las variedades principales de estas mismas se desprenden las torties, gatas "de dos colores" tortie proviene de la palabra turtle que quiere decir tortuga, ya que estas variedades se asemejan al carey proveniente del caparazon de las tortugas por su cromatismo. las hay torties chocolates, seal, blue etc, etc, Tambien estos colores se ven modificados por el gen Aguti, que da las rayas, asi tendremos nuevamente todas estos colores, sumando tambien las torites en variedad tabby
FALTAS GRAVES:
Esternon y nudo en cola son descalificables. Mala marcación en patrones tabbies.
****El siames y el oriental son basicamente el mismo gato, su cruza esta permitida y ademas es aconsejable para no perder la calidad de color de ojos en ambas razas. Tambien se puede incluir en este grupo a los balineses y los orientales de pelo largo, que son las versiones del siames y el oriental pero con pelo semi largo
Traducción del estándar de FIFe, Federación Internacional Felina por Vanesa Krechov
Publicado por
Nazareno Jesus Tozzi
en
17:46
0
comentarios
![](http://img1.blogblog.com/img/icon18_email.gif)
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)